Los 5 eventos globales de 2023 a los que llegar en jet privado

Para cualquier viajero experimentado, mirar hacia adelante y añadir viajes emocionantes al calendario forma parte de la rutina semanal.
Cada año trae nuevas promesas, compromisos y una lista de destinos que no deja de crecer —y, créenos, 2023 no será la excepción.
Con el turismo de ocio recuperando niveles históricos de demanda y una industria hotelera renovada recibiendo a todo tipo de viajeros en todo el mundo, este es el momento perfecto para planificar cómo tomará forma la agenda de viajes en los próximos meses.

La aviación privada, como ningún otro medio de transporte, permite planificar los itinerarios al minuto, adaptándose a agendas ajustadas y aprovechando cada instante de la experiencia de viaje.
¿Cómo? Con ventajas únicas: elegir la hora y el lugar de salida, adaptar la aeronave a las necesidades del grupo y decidir qué servicios a bordo disfrutar… y con quién viajar —familia, amigos o incluso mascotas—.

Hemos preparado una lista de los cinco eventos más destacados del mundo a los que viajar en jet privado y el mejor aeropuerto donde aterrizar.
Este detalle clave puede evitar que tu grupo de viaje pase por grandes aeropuertos internacionales y que pague de más en traslados terrestres.


Snow Polo World Cup St. Moritz — 27 al 29 de enero

Cada última semana de enero, St. Moritz (Suiza), uno de los centros de esquí más prestigiosos de Europa, se convierte en la capital mundial del polo.
Equipos de todo el planeta compiten sobre un lago helado con vistas impresionantes, mientras los viajeros disfrutan de eventos sociales de alto nivel y la hospitalidad de lujo de la ciudad.
Aeropuerto recomendado: Samedan Airport, a solo 7,3 km del centro.


Festival de Cine de Cannes — 16 al 27 de mayo

El festival anual celebrado en Cannes (Francia) presenta nuevos filmes de todas las categorías, incluidos documentales de todo el mundo.
Es el más popular de Europa, aunque el de Venecia (Italia) y la Berlinale (Alemania) también tienen gran prestigio.
Aeropuerto recomendado: Cannes – Mandelieu Airport, a solo 10 minutos del centro.


Art Basel Miami — 15 al 18 de junio

La feria internacional de arte contemporáneo se celebra cada año en Basilea, Miami Beach y Hong Kong.
La edición de Florida es la más importante de Norteamérica, con más de 250 galerías de 35 países y más de 4.000 artistas.
Aeropuerto recomendado: Miami-Opa Locka Executive Airport, ideal para vuelos privados al evento.


Monaco Yacht Show — 27 al 30 de septiembre

La mayor exposición de superyates del mundo se realiza en el emblemático Port Hercules.
Un evento que marca la cúspide del lujo y que se celebra desde 1991 bajo el reconocimiento de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco.
Aeropuerto recomendado: Niza Côte d’Azur, ya que Mónaco no tiene aeropuerto propio.


Copa Mundial de Rugby — 8 de septiembre al 28 de octubre

La espera terminó para los fanáticos del rugby, y Francia es el escenario perfecto.
Desde Saint-Étienne hasta Nantes y Toulouse, los mejores estadios del país albergarán partidos, con el Stade de France (París) como sede del partido inaugural entre Francia y Nueva Zelanda.
Aeropuerto recomendado: Paris Le Bourget, el aeropuerto de jets privados más activo de Europa y dedicado exclusivamente a aviación ejecutiva.


Conclusión

La aviación privada evita aeropuertos abarrotados y permite aterrizar lo más cerca posible del destino.
Esa flexibilidad y confort son la razón principal por la que alquilar un jet privado para disfrutar de los grandes eventos del mundo es la opción más conveniente, sobre todo en lugares remotos sin conexiones comerciales regulares.

Y, por último, los pasajeros pueden controlar en gran medida su experiencia de viaje: decidir si volar con familia, amigos o mascotas, elegir el menú a bordo y seleccionar el tipo de aeronave que hará de este trayecto una experiencia única e irrepetible. ✈️

Únete a nuestra newsletter