Puede que te preguntes por qué muchos motores de jets están montados en el fuselaje en lugar de bajo las alas, como vemos habitualmente en los aviones comerciales. Esta elección se debe a una combinación de factores aerodinámicos, de eficiencia estructural y de seguridad.
- Eficiencia aerodinámica: Colocar los motores en el fuselaje minimiza la resistencia y mejora la eficiencia aerodinámica de la aeronave. Esto es especialmente crucial en los jets privados que priorizan la velocidad y el alcance.
- Simplicidad estructural: Montar los motores en el fuselaje reduce las exigencias estructurales sobre las alas. Esto permite diseños de alas más ligeros y flexibles, mejorando el rendimiento general de la aeronave.
- Seguridad y reducción de ruido: Al situar los motores en la parte trasera, la cabina permanece más silenciosa, proporcionando una experiencia más cómoda a los pasajeros. Además, en el raro caso de una falla de motor, tenerlos en la parte posterior permite un mejor control y estabilidad durante el vuelo.
Estos factores hacen que los motores montados en la parte trasera sean una elección popular en el diseño de muchos jets privados, contribuyendo a su alto rendimiento y a la experiencia de lujo que ofrecen.
¿Tienes curiosidad por la ingeniería detrás de tu jet privado favorito?
📸: Juan Manuel Gibaja (@juanmagphoto)